Son fibras tan pequeñas, prácticamente invisibles. En términos técnicos una nanofibra tiene un diámetro menor de un micrón lo que esequivalente a la millonésima parte del metro.
Fibra polimérica con diámetro inferior a 500 nanómetros.
Se obtienen a partir de técnicas especiales que permiten obtener esas
fibras ultrafinas, de propiedades muy particulares y de muy diversos
usos.
ANTECEDENTES
Todo empezó en los años 40 cuando Von Neuman estudió la posibilidad de crear sistemas de una manera que se auto reproducen.
Años después, en 1959 Richard Feynmann en una conferencia expresó su inclinación por descubrir como manejar objetos átomo por átomo.
En el año 1985 se descubrieron las nanopartículas.
Entre el lapso del 85 y el 96, se realizaron películas, filmes y programas* relacionados con encoger a personas, recorrer el interior del cuerpo humano por la reducción de tamaño, etc.
En 1996 Harry Koto recibió un premio Nobel por el descubrimiento de las nanoparticulas.
Al año siguiente, se fabricó la guitarra más pequeña del mundo que tiene aproximadamente el tamaño de una célula roja del cuerpo.
La conversión de un nano tubo de carbón a un nano lápiz, se dio en el año 1998; seguido por James Gimzewski quien fue apuntado en el libro de record Guinness en el año 2001 por la creación de la calculadora más pequeña del mundo.
Años después, en 1959 Richard Feynmann en una conferencia expresó su inclinación por descubrir como manejar objetos átomo por átomo.
En el año 1985 se descubrieron las nanopartículas.
Entre el lapso del 85 y el 96, se realizaron películas, filmes y programas* relacionados con encoger a personas, recorrer el interior del cuerpo humano por la reducción de tamaño, etc.
En 1996 Harry Koto recibió un premio Nobel por el descubrimiento de las nanoparticulas.
Al año siguiente, se fabricó la guitarra más pequeña del mundo que tiene aproximadamente el tamaño de una célula roja del cuerpo.
La conversión de un nano tubo de carbón a un nano lápiz, se dio en el año 1998; seguido por James Gimzewski quien fue apuntado en el libro de record Guinness en el año 2001 por la creación de la calculadora más pequeña del mundo.
Gracias a todos estos acontesicmientos es que se penso en la idea de
aplicar la nanotecnologia en la industria textil.
OBTENCION
Un proceso convencional para obtener fibras comunes consiste en el hilado
en el que un polímero fundido o en solución se hace pasar por una
boquilla a cierta velocidad y temperatura. Además se estira el material
buscando darle más módulo y resistencia. Pero para obtener una
nanofibra, se utiliza lo que se llama electrohilado (electrospinning), que permite producir filamentos continuos cien veces inferiores a los métodos convencionales. Dichos filamentos se depositan en una membrana o malla no tejida llamada material nanofibroso.
PROPIEDADES
Hidrofobicidad
Hidrofilicidad
Efecto antimicrobiano
Efecto barrera termica
Control de la electricidad estatica
Transpirabilidad
“smart textiles” tejidos inteligentes
Solides en los colores
Antillamas
Resistencia al ensurado
Resistencia a la mecanica, a la traccion, rasgado y abrasion
Hidrofilicidad
Efecto antimicrobiano
Efecto barrera termica
Control de la electricidad estatica
Transpirabilidad
“smart textiles” tejidos inteligentes
Solides en los colores
Antillamas
Resistencia al ensurado
Resistencia a la mecanica, a la traccion, rasgado y abrasion
APLICACIONES
La baja densidad y elevado volumen de los poros hacen a estos materiales apropiados para dispositivos biomédicos como el sistema de liberación controlada de fármacos o la obtención de cosméticos.
También para principios activos e ingeniería de tejidos; prendas de vestir, implementos de limpieza y hasta productos industriales de catálisis, filtrado, barrera y aislamiento, pilas, transistores, óptica, tecnología de la información y del sector espacial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario